• +34881019941
  • CONTACTO
  • FAQS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • Español
    Created with Sketch.
    Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia
    • Rutas & Experiencias
    • Nuestros caminos
    • Camina en grupo
    • Camino con apoyo
    • Regala Camino
    • Senderismo
    • Escapadas Meigas
    • Nosotros
    • FAQs
    • Contacto
    • Blog
    • Español
    • Created with Sketch.
      • Tu carrito

      • Tu carrito está vacío

    Blog

    • Inicio
    • Imprescindibles para hacer el Camino de Santiago
    camino de santiago
    • Actualidad

    Imprescindibles para hacer el Camino de Santiago

    11/01/2022 0 comment

    Imprescindibles para hacer el Camino de Santiago

    Para afrontar el Camino de Santiago con éxito, lo más importante es la voluntad del peregrino, ya que, en esta experiencia, es más lo que nos llevamos a casa al finalizar que lo que traeremos en la maleta al iniciar nuestro recorrido. Claro que, por más importante que sea la espiritualidad en el Camino de Santiago, y que lo fundamental sea disfrutar de esta enriquecedora experiencia, hay algunos imprescindibles que es conveniente tener en cuenta antes de echarse a andar. De lo que se trata es de que los días que pasemos en el Camino de Santiago contemos con todo lo que vamos a necesitar en el día a día para que nuestra experiencia sea un éxito absoluto.

    El Camino de Santiago se hace al andar

    El Camino de Santiago es una experiencia apta para todas las edades y para todas las formas físicas en general, pero no debemos olvidar que vamos a pasarnos un mínimo de una semana caminando, un día tras otro, una media de entre quince y veinte kilómetros cada jornada. Por ello, debemos asegurarnos de que vamos a emprender el Camino de Santiago en las mejores condiciones.

    Nuestra primera recomendación es que traigas bastones. Aunque el bastón tradicional del peregrino es el bordón de madera, actualmente lo más aconsejable es traer bastones de senderismo. Ligeros y plegables, no supondrán ningún problema para meterlos en la maleta para el viaje en avión, coche o tren, o llevarlos en la mochila durante el Camino de Santiago en los momentos en los que no los necesites.

    Debemos tener en cuenta que el Camino de Santiago transcurre por diferentes tipos de firmes y calzadas y que podemos encontrarnos con lluvias en nuestro recorrido, por lo que unos buenos bastones asegurarán nuestro paso y envitarán lesiones.

    Y, hablando de lesiones. Las más temidas en todo Camino de Santiago, y estas son inevitables con los bastones, son las ampollas. Para huir de ellas, hay que tener en mente cómo vistes tus pies en dos aspectos fundamentales: el calzado y los calcetines.

     Imprescindibles para el cuidado de los pies en el Camino de Santiago

     Lo ideal es afrontar el Camino de Santiago con calzado de trekking o senderismo, que sea transpirable, pero, sobre todo al que estés acostumbrado. El primer mandamiento del cuidado de los pies en el Camino de Santiago es que te olvides de estrenar calzado. Unas botas nuevas te resultarán duras los primeros días y te causarán rozaduras. Recuerda que pasarás muchas horas seguidas caminando, así que lo que debes meter en tu maleta es calzado al que tus pies estén más que acostumbrados.

    También es conveniente que tus pies descansen al final de cada etapa del Camino de Santiago. Para ello te recomendamos que incluyas en tu equipaje unas chanclas abiertas, de forma que tus pies puedan respirar y relajarse después de una intensa jornada. Las chanclas también son útiles para favorecer que se cure alguna pequeña ampolla que te pueda salir.

    Como decíamos, tampoco podemos olvidar los calcetines. De nada servirá un calzado cómodo y habituado a nuestros pies si utilizamos unos calcetines que nos den un mal resultado. También recomendamos que no sean nuevos y, preferiblemente, elígelos sin costuras.

    El equipaje imprescindible para el Camino de Santiago

    Por supuesto, lo primero que necesitarás será ropa que te resulte cómoda para caminar. Como saldrás por la mañana temprano, está bien incorporar algo más abrigado para primera hora. Es importante que incluyas un chubasquero ligero. En Galicia no llueve tanto como dicen, pero la lluvia en el Camino de Santiago puede ser imprevisible y aparecer y desparecer en cualquier momento. También es conveniente traer protección para la cabeza, algún gorro o visera, ya que pasarás por zonas con menos sombra y, si te coincide en las horas de medio día o en pleno verano en la Meseta Castellana, lo agradecerás. No olvides, para estas horas, también las gafas de sol.

    Recuerda también incluir en tu equipaje ropa para cambiarte cuando llegues a la localidad de destino al final de cada etapa del Camino de Santiago. Te recomendamos que visites los lugares en los que pases la noche, que conozcas esos destinos intermedios de la Ruta Jacobea y que disfrutes de la gastronomía gallega en sus magníficos restaurantes.

    Para completar tu neceser no olvides tu accesorios habituales de aseo, cremas hidratantes y, muy importante, protección solar. Aunque el sol no parezca muy fuerte, tantas horas al aire libre harán efecto en tu piel si no la llevas correctamente protegida.

    Traslado de equipaje en el Camino de Santiago

    Más allá de la guía de imprescindibles para hacer el Camino de Santiago que te proponemos, puedes incluir otros ítems que consideres necesarios, ya que Rutas Meigas se encargará del traslado de tu equipaje en cada una de las etapas del Camino de Santiago, desde la primera de las etapas hasta que llegues a Compostela. Así que siéntete libre de incluir en tu maleta lo que te apetezca, ya que no tendrás que cargar con ella. Eso sí, te recomendamos que traigas una mochila pequeña para que, en cada una de las etapas puedas llevar contigo lo imprescindible mientras caminas.

    La mochila en el Camino de Santiago

    Esta pieza es otro de los imprescindibles para hacer el Camino de Santiago. Deja en el equipaje que Rutas Meigas transportará hasta tu siguiente alojamiento lo más pesado y lo que no necesites. Es importante que, en esta pequeña mochila sea cómoda para caminar. ¿Qué es importante que lleves en ella?

    • Documentación personal. Por supuesto, a lo largo del Camino de Santiago debes llevar contigo todos tus documentos personales de identificación que puedas necesitar en un momento dato.
    • Agua. Es habitual encontrar fuentes de agua potable y establecimientos donde podrás adquirirla, pero la hidratación en el Camino de Santiago es fundamental, así que no olvides llevar una botella siempre contigo.
    • Algún tentempié. En la mayoría de los Caminos y, muy especialmente, en el tramo del Camino de Santiago desde Sarria a Santiago, podrás pararte a tomar algo para reponer fuerzas a lo largo de las etapas. En todo caso, siempre es conveniente llevar algo tipo fruta, frutos secos o barritas de proteínas por si tenemos un pinchazo de energía en algún momento dado.
    • El chubasquero que comentábamos antes. Llévalo contigo siempre que haya la más mínima amenaza de lluvia. Te recomendamos que sea ligero para que no te ocupe espacio ni te pese si, al final, prevalece el sol.
    • Protección solar y también para la cabeza. Las horas de mediodía requerirán que tu cabeza y tu piel estén bien resguardadas del sol.
    • Un pequeño botiquín básico, con tiritas (o apósitos especiales para ampollas), alguna venda y esparadrapo.

    Imprescindibles del peregrino en el Camino de Santiago

    Por supuesto más allá de lo que puedas incluir en tu maleta para el día a día del Camino de Santiago hay otros detalles que son imprescindibles para todo peregrino. Dada su importancia, en este caso, será Rutas Meigas quien se encargará de facilitároslos, por lo que no será necesario que os preocupéis de conseguirlos vosotros. Los encontrareis en el pack de bienvenida que os esperará en vuestro primer alojamiento.

    .- Mapas de cada una de las etapas (que tendréis también a disposición online en nuestra página web, si queréis seguirlos en Google Maps)

    .-La Credencial del Peregrino para que puedas sellar en cada una de las etapas del Camino de Santiago y obtener la Compostela cuando llegues a tu destino a los pies del Apóstol.

    .- Vieira del peregrino, el símbolo centenario que te distinguirá como un auténtico peregrino del Camino de Santiago.

    Además, para cualquier duda que os pueda surgir, el personal de Rutas Meigas, expertos peregrinos todos, estamos a vuestra disposición para solucionarla.

    Eso sí, no olvides nunca que, en el Camino de Santiago, lo más importante no es lo que tú traigas, sino lo que te vas a llevar de vuelta.

    ¡Buen Camino!

    Camino De Santiago
    Compartir
    Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia

    Gestor Rutas Meigas

    Navegación de entradas

    Anterior
    Siguiente

    Comment (0)

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Entradas recientes

      • El Camino de Santiago y sus símbolos: la Cruz de Santiago
      • ¿Debes entrenar para hacer el Camino de Santiago?
      • Diez cosas que hacer en el Camino Inglés
      • EcoTour Cervecero, una MEGA experiencia con Estrella Galicia
      • Dónde empezar el Camino de Santiago

      LLámanos

      0034 881 019 941
      0034 659 343 116 – relacionado con el Camino de Santiago
      0034 659 380 326 – relacionado con las excursiones

      Contactar por WhatsApp

      ¿Te llamamos?

      Contáctanos por Email

      info@rutasmeigas.com
      peregrinos@rutasmeigas.com
      marketing@rutasmeigas.com

      Dirección

      C/ Lisboa, 16 Bajo B , 15707 Santiago de Compostela, A Coruña (España)
      Av. Camilo José Cela, 5 B, 4º C. Padrón 15900 A Coruña (España)

      Síguenos

      camino de santiago rutas
      Travellers_choice_rutas_meigas
      camino de santiago

      Agencia Mayorista – Minorista On Line (XG-500)

      camino de santiago

      Dotación dun fondo de garantía para axencias de viaxes e outros intermediarios turísticos

      Copyright © 2021 Rutas Meigas· Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Condiciones Generales · Diseño Web

      Copyright © 2022 by Rutas Meigas

      Log In

      Created with Sketch.
      Created with Sketch.
      Forgot Password?

      or continue with

      Created with Sketch. Facebook
      Created with Sketch. Google
      Created with Sketch. Twitter
      Do not have an account? Registrarse

      Registrarse

      Created with Sketch.
      Created with Sketch.
      Created with Sketch.
      Created with Sketch.

      or continue with

      Created with Sketch. Facebook
      Created with Sketch. Google
      Created with Sketch. Twitter
      Already have an account? Log In

      Reset Password

      Enter the e-mail address associated with the account.
      We'll e-mail a link to reset your password.

      Created with Sketch.
      Back to Log In

      ¿Necesitas ayuda? Elija el tema de su consulta:

      Camino de Santiago
      Excursiones

        ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.

        He leído y acepto la política de privacidad *.

        INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

        INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

        Responsable: RUTAS MEIGAS, S.L.
        Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
        Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
        Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
        Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.