Camino de Santiago: premiamos la excelencia de la hospitalidad de los proveedores de Rutas Meigas

El Camino de Santiago no solo es una ruta de peregrinación que ha trascendido fronteras, siglos y generaciones, sino que también se ha convertido en una experiencia transformadora para miles de personas cada año. En esta emocionante ruta, el confort, la hospitalidad y el buen servicio son esenciales para que los peregrinos vivan una experiencia […]

Leer Más

El Camino de Santiago en solitario, una ruta segura para disfrutar

Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago en solitario, no lo dudes, porque cada vez son más los peregrinos que deciden emprender la Ruta Jacobea sin más compañía que la propia. El Camino de Santiago es una experiencia única que atrae a peregrinos de todo el mundo en busca de aventura, reflexión espiritual […]

Leer Más

El Camino Primitivo, primera Ruta Jacobea de la historia

El Camino Primitivo fue la primera de las rutas seguidas por un peregrino para visitar la tumba del Apóstol Santiago. Y este fue un peregrino muy especial, nada menos que el rey, Alfonso II el Casto, cuya corte estaba, en el s. IX en la ciudad de Oviedo. Aunque hoy no es una de las […]

Leer Más

25 años de Rutas Meigas

Pocas cosas hay más emocionantes que un viaje. Vivir nuevas experiencias, conocer a gente, hacer amigos, crecer, emocionarse a cada paso del camino. Ahora, imaginaos un viaje que dura ya 25 años. Tal vez haya sido por invocar a las meigas en el nombre, pero por uno u otro motivo, hemos llegado a los 25 […]

Leer Más

Vuelven los abrazos al Apóstol Santiago

El Camino de Santiago ha vuelto a la normalidad post COVID hace ya bastante tiempo, por suerte para todos, pero había un rito que los peregrinos todavía echaban de menos al llegar a Compostela, y ese era el abrazo al Apóstol Santiago en su camarín del altar mayor de la Catedral. Por motivos de seguridad, […]

Leer Más

Vakner y el Camino de Santiago, un viaje espiritual que trasciende la leyenda

La leyenda de Vakner y el Camino de Santiago están estrechamente unidos en la conciencia colectiva de los peregrinos. Esta figura mitológica, de la que podemos ver una estatua conmemorativa en la localidad de Dumbría (A Coruña), en el Camino a Finisterre, representa a un hombre lobo que aterrorizaba a los peregrinos a finales del […]

Leer Más

Camino de Santiago: 30 años Patrimonio de la Humanidad

Dicen que el Camino Francés es la Calle Mayor de Europa, que vertebra este territorio desde el s. IX a lo largo de la Ruta Jacobea y que desemboca en Compostela, a los pies del Apóstol Santiago. Bueno, muchos prefieren continuarla incluso hasta el fin del mundo, y acaban este Camino en Finisterre. Pero esta […]

Leer Más

Ruta Natural del Cantábrico, el Camino del mar del norte de Galicia

Aunque Galicia presume de alma atlántica, el norte de las provincias de Coruña y Lugo están ya bañadas por el mar litoral de este océano, que se extiende después hasta la frontera con Francia, el Cantábrico. Esta es la tierra de las Rías Altas gallegas, donde encontrarás la gran basílica del mar por excelencia, esa […]

Leer Más

Un tatuaje del Camino de Santiago al llegar a Compostela

Hacer el Camino del Santiago es una experiencia inolvidable. Los que lo habéis hecho lo sabéis bien. Pero cada vez es más común que los peregrinos decidan regresar a su casa además de con la Compostela como confirmación de su llegada a los pies del Apóstol, con un tatuaje que deje testimonio imborrable en su [...]
Leer Más

El Pórtico de la Gloria, puerta medieval de peregrinos

Aunque el Pórtico de la Gloria se conoce como la obra escultórica cumbre del arte Románico, lo cierto es que las figuras creadas por el Maestro Mateo en la Catedral de Santiago de Compostela parecieran querer escapar ya de este estilo. El arquitecto y escultor tenía en el s. XII ideas rupturistas y muy innovadoras. [...]
Leer Más

    ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.