• +34881019941
  • CONTACTO
  • FAQS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • Español
Created with Sketch.
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia
  • Rutas & Experiencias
  • Nuestros caminos
  • Camina en grupo
  • Camino con apoyo
  • Regala Camino
  • Senderismo
  • Escapadas Meigas
  • Nosotros
  • FAQs
  • Contacto
  • Blog
  • Español
  • Created with Sketch.
    • Tu carrito

    • Tu carrito está vacío

Blog

  • Inicio
  • Diez cosas que hacer en el Camino Inglés
que-hacer-camino-ingles
  • Actualidad

Diez cosas que hacer en el Camino Inglés

24/05/2022 0 comment

El Camino Inglés que, tradicionalmente, parte desde la localidad de Ferrol, aunque también se puede empezar desde Coruña, es la ruta que traía a los peregrinos de los países escandinavos y de las islas británicas hasta Compostela. Partían de sus lugares de origen en barco, muchas veces aprovechando viajes comerciales y, después de atracar en los puertos de Coruña, Ferrol o incluso Betanzos, emprendían el camino a pie hasta la Catedral de Santiago para honrar al Apóstol.

Aunque hoy el Camino de Santiago más popular es el Camino Francés, muchos peregrinos se animan con esta ruta del Camino Inglés en la que encontrarás un montón de cosas que no debes perderte. Te contamos las diez más top.

1.- Pasear por Ferrol: Barrio de la Magdalena, Arsenal y Castillo de San Felipe

Si comenzáis el Camino Inglés desde Ferrol, os recomendamos que lleguéis con tiempo suficiente, al menos el día anterior, para daros un paseo por sus calles. Imprescindible es darse una vuelta por el Barrio de la Magdalena, una cuadrícula de diseño perfecto con sus casas de galerías acristaladas, algunas de ellas de estilo modernista.

Ferrol también es un punto de gran interés para el turismo industrial, que pilota principalmente alrededor de su Arsenal Militar y de los astilleros.

No os perdáis tampoco el Castillo de San Felipe, antigua fortaleza militar situada en la ría de Ferrol y que data del s. XVI.

2.- Pararse en el Monasterio de San Martiño de Xuvia, en Narón

En nuestra primera etapa del Camino Inglés, entre Ferrol y Neda, pasaremos por el Monasterio de San Martiño de Xuvia, en Narón. Asomado a la misma ría de Ferrol, este Bien de Interés Cultural, es un magnífico ejemplo del románico gallego. En su interior podremos contemplar una colección de capiteles y canecillos con diferentes figuras y alegorías.

3.- Visitar el Museo do Humor de Fene

En la segunda etapa del Camino Inglés desde Ferrol, que va desde Neda hasta Miño pasaremos por la localidad de Fene y, si hemos salido pronto y disponemos de un poco de tiempo, podemos visitar el Museo do Humor. Este es un centro único y singular en Galicia, impulsado principalmente por el dibujante Xaquín Marín. En él se muestran unas trescientas obras originales de humoristas gráficos, gallegos y también de todo el mundo. Artistas como Luis Dávila, Pinto & Chinro, Leandro Barea o Miguelanxo Prado están presentes en este Museo do Humor de Fene que también cuenta con una sala reservada al cómic, otra al humor negro y un rincón de la caricatura.

 4.- Caminar por As Fragas do Eume

Aunque la verdadera joya de esta segunda etapa del Camino Inglés es el Parque Natural Fragas do Eume. El trazado del Camino de Santiago transcurre por cerca de

este bosque atlántico, uno de los mejor conservados de Europa y de enorme valor ecológico. Es una zona natural casi virgen que alberga carballos, fresnos, chopos, alisos, más de veinte especies distintas de helechos y doscientas de líquenes. Además, en su interior, podremos encontrarnos con el Monasterio de Caveiro, desde donde las vistas son espectaculares.

Si escogéis la opción del Camino Inglés con una noche en Pontedeume, acercarse a las Fragas do Eume desde allí es imprescindible.

5.- Recorrer el casco Histórico de Pontedeume y ver la Torre dos Andrade

Hagas parada para una noche en Pontedeume o pases solo camino hacia Miño, vale la pena detenerse un momento para darse un paseo por su casco histórico. Esta villa, lugar estratégico en el medievo por su situación geográfica, está cargado de historia.

El edifico más destacado es la Torre dos Andrade, un torreón rectangular de gruesos muros de sillería de granito, que es uno de los más destacados ejemplos de arquitectura militar medieval que se conservan en Galicia.

Por supuesto, hay que hacerse la correspondiente foto en el magnífico puente de piedra y quince arcos que da nombre a esta localidad sobre el rio Eume.

6.- Pasear (o bañarte) en las playas de Miño

Si has dormido en Pontedeume, la localidad de Miño te quedará de camino a Betanzos en tu segunda etapa del Camino Inglés. Si, por el contrario, has pasado Pontedeume de largo, Miño será la localidad en la que pasarás la noche después de la segunda etapa del Camino Inglés desde Ferrol.

Sea como sea, vale la pena echar un ojo a las magníficas playas de este municipio que es una de las localidades de veranos más concurridas de las Rías Altas.

En esta zona volvemos a caminar pegaditos a la costa y podremos aprovechar para relajarnos un rato en alguno de los arenales o, si el tiempo es bueno, incluso darnos un buen chapuzón. La Playa de la Alameda (Ponte do Porco) está a los pies del Camino Inglés, así que no tienes excusa para perdértela.

7.- Comer tortilla en Betanzos

Aunque antiguamente la localidad de Betanzos fue punto de inicio del Camino Inglés, ya que muchos barcos del norte de Europa arribaban a su puerto, al estar a menos de cien kilómetros de Compostela se ha perdido la costumbre de comenzar aquí el camino.

Hay que decir que es una preciosa villa de origen medieval por cuyo casco histórico vale la pena darse un paseo.

Pero si hay algo que debemos hacer sí o sí una vez llegamos a Betanzos es probar su exquisita y mundialmente conocida tortilla de patatas. Ojo aquí si eres concebollista, porque la tortilla de Betanzos se hace sin cebolla. Eso sí, con la maravillosa calidad de las patatas de tipo Kennebec con denominación de origen “ IXP Pataca de Galicia” y los huevos, gallegos y camperos, no la echarás de menos. La textura es muy melosa, difícil de conseguir si no te has criado en Betanzos y has aprendido desde pequeño el arte de esta tortilla. Te garantizamos que una vez la hayas probado, no la olvidarás nunca.

8.- Descansar, comer y beber en el Mesón Museo Xente no Camiño

En la localidad de Presedo, entre Betanzos y Hospital de Bruma, y en pleno trazado del Camino Inglés, nos encontraremos con el Mesón Museo Xente no Camiño, un lugar genial en el que hacer una parada técnica para reponer fuerzas.

La zona de jardín es muy agradable para tomar algo mientras descansamos rodeados de naturaleza y, si nos apetece comer, su cocina, basada en la gastronomía tradicional gallega es excelente.

Además, en el interior, podremos disfrutar de una exposición del pintor Alfredo Erias.

9.- Perderte en el Bosque Encantado

Llegando ya a Compostela, en el lugar de A Sionlla, alcanzaremos un lugar inesperado cuando lo que ya estamos deseando es llegar a los pies del Apóstol Santiago. Y ojo, porque en este Bosque Encantado incluso podremos encontrarnos con alguna meiga. Verde y frondoso, es el último bosque del Camino Inglés y, como os decimos, es mejor que lo crucéis con atención para no perderos ninguna de sus sorpresas.

10.- Admirar Compostela desde el Mirador do Monte de Deus

Cuando llegues a Compostela, te darás cuenta de que la ciudad está rodeada de montes desde los que hay unas estupendas vistas de la ciudad y, por supuesto, de las torres de la Catedral de Santiago.

Y, aunque el más conocido de todos los miradores del Camino de Santiago es el Monte do Gozo, por el que entra el Camino Francés, el Camino del Norte y el Camino Primitivo, el Camino Inglés también tiene su propio mirador.

El Monte de Deus se encuentra en el compostelano barrio de Vite, al norte de la ciudad. La ascensión es muy sencilla y las vistas de la ciudad valen mucho la pena, sobre todo, la emoción de ver por fin nuestro esperado destino al alcance de las manos.

¡Buen Camino!

 

Camino De Santiago Camino Inglés peregrinos
Compartir
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia

Gestor Rutas Meigas

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Comment (0)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Entradas recientes

  • Un tatuaje del Camino de Santiago al llegar a Compostela
  • El Pórtico de la Gloria, puerta medieval de peregrinos
  • Man de Camelle, el artista alemán que murió de pena por la costa de Galicia
  • Veinte años de chapapote, el Prestige en A Costa da Morte
  • El arte románico en el Camino Francés

LLámanos

0034 881 019 941
0034 659 343 116 – relacionado con el Camino de Santiago
0034 659 380 326 – relacionado con las excursiones

Contactar por WhatsApp

¿Te llamamos?

Contáctanos por Email

info@rutasmeigas.com
peregrinos@rutasmeigas.com
marketing@rutasmeigas.com

Dirección

C/ Lisboa, 16 Bajo B , 15707 Santiago de Compostela, A Coruña (España)
Av. Camilo José Cela, 5 B, 4º C. Padrón 15900 A Coruña (España)

Síguenos

camino de santiago rutas
Travellers_choice_rutas_meigas
camino de santiago

Agencia Mayorista – Minorista On Line (XG-500)

camino de santiago

Dotación dun fondo de garantía para axencias de viaxes e outros intermediarios turísticos

Copyright © 2021 Rutas Meigas· Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Condiciones Generales · Diseño Web

Copyright © 2023 by Rutas Meigas

Log In

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Forgot Password?

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Do not have an account? Registrarse

Registrarse

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Already have an account? Log In

Reset Password

Enter the e-mail address associated with the account.
We'll e-mail a link to reset your password.

Created with Sketch.
Back to Log In

¿Necesitas ayuda? Elija el tema de su consulta:

Camino de Santiago
Excursiones

    ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.

    He leído y acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: RUTAS MEIGAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Manage Cookie Consent
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}