+34881019941
  • CONTACTO
  • FAQS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • Español
Created with Sketch.
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia
  • Rutas & Experiencias
  • Nuestros caminos
  • Camina en grupo
  • Camino con apoyo
  • Regala Camino
  • Senderismo
  • Escapadas Meigas
  • Nosotros
  • FAQs
  • Contacto
  • Blog
  • Español
  • Created with Sketch.
    • Tu carrito

    • Tu carrito está vacío

Blog

  • Inicio
  • ¿Por qué el Apóstol Santiago es el patrón de España?
santiago_apostol_patron_espana
  • Actualidad

¿Por qué el Apóstol Santiago es el patrón de España?

21/07/2022 0 comment

Más allá de la relevancia que supone la figura de Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo, para la ciudad de Compostela y para la ruta de peregrinación que concluye en la capital de Galicia, el Apóstol Santiago es también el patrón de España. Desde hace siglos, millones de peregrinos han llegado hasta Compostela para postrarse sus pies. Ya sea recorriendo alguna de las diferentes rutas del Camino de Santiago, ya sea por cualquier otro medio, cada año son más las personas que continúan con esta tradición.

Aprovechando la celebración de su festividad, el 25 de julio, os contamos cuáles son los motivos y el origen de la denominación del Apóstol Santiago como patrón de España.

Origen de Santiago como Patrón de España

Según palabras del escritor español del Siglo de Oro Francisco de Quevedo, Dios hizo a Santiago, Patrón de España, que no existía entonces, para que cuando llegue el día pudiera interceder por ella y volverla otra vez a la vida con su doctrina y con su espada. Aunque sorprende que ya en el O Dei verbum del s. XII, atribuido al Beato de Liébana, se mencione al muy Santo Apóstol como patrón especialísimo.

Lo cierto es que fue el papa Urbano VIII, en el año 1630, quien decretó digamos oficialmente, que el Apóstol Santiago fuese considerado solo y único Patrón de la Nación Española, contra el criterio de algunas personas que querían que se nombrase también a Santa Teresa de Jesús. Por lo tanto, hace ya casi cuatrocientos años que celebramos a Santiago como nuestro patrón. Sucedió bajo el reinado de Felipe IV y algunos años más tarde, en 1646, las Cortes Españolas instauraron una tradición que aún se conserva hoy: la ofrenda de los reyes y el arzobispo en la misa solemne de la catedral el día del Apóstol, el 25 de julio.

Sin embargo, Santiago ya se consideraba patrón desde España desde la Reconquista. De hecho, todas las tierras conquistadas tenían que cumplir el Voto de Santiago, que consistía en hacer todos los años una ofrenda de bienes a la catedral como forma de dar las gracias por la intercesión del Apóstol.

Los muchos nombres que honran al Apóstol Santiago

Son muchos los niños que se han bautizado con el nombre de Santiago en honor al Apóstol. Pero de este nombre han derivado muchos otros muy populares con la misma raíz: Yago o Iago, Jaime, Jacobo, Diego o Tiago. La mayoría de ellos proceden del nombre original en hebreo, Ya’akov, aunque posiblemente Diego y Tiago deriven de una incorrecta división de Santiago en San y Tiago.

 El Apóstol Santiago como guerrero

Santiago Apóstol se representa con frecuencia con atuendo de peregrino. Así aparece en la fachada de la Plaza del Obradoiro, coronando la torre central de la Catedral, y también sobre la Puerta Santa. En ambos casos, jalonado por sus discípulos Teodoro y Atanasio, con idéntica indumentaria.

Pero si, estando en Compostela, nos fijamos en el edificio del Ayuntamiento, en la misma Plaza del Obradoiro, o en la fachada del Monasterio de San Martín Pinario, veremos al Apóstol Santiago encarnado en la figura de un guerrero a lomos de un caballo.

Cuenta la leyenda que, durante la Reconquista, el Apóstol Santiago se apareció en la Batalla de Clavijo para luchar de la mano de los cristianos y que, gracias a él, se ganó esa batalla. Desde ese momento, el reclamo de guerra ¡Santiago y cierra España! ha venido siendo utilizado por los soldados previamente a cada carga ofensiva, en cada acometida bélica contra el enemigo.

La figura de este Santiago guerrero también fue invocada durante la conquista de América. Allí decían que se aparecía descendiendo de un trueno, tal vez porque así fue cómo Jesús de Nazaret le apodó en vida, Boanergés, hijo del trueno, por su carácter impetuoso. Este es el motivo por el que en la fundación de tantísimas ciudades de Latinoamérica utilizaran el nombre de Santiago (Santiago de Chile, Santiago de Guayaquil, Santiago de Querétaro etc.)

25 de julio, día del Apóstol Santiago

El 25 de julio celebramos el día del Apóstol Santiago, día del Patrón de España, aunque actualmente no es festivo en todas las Comunidades Autónomas. Dado que es un festivo nacional sustituible, este año 2022, todavía Año Santo prolongado por el Papa Francisco, solo será día no laborable en Galicia, la Comunidad de Madrid, Navarra y País. Vasco. En la ciudad de Compostela, las Fiestas del Apóstol se prolongan durante varios días.

Aunque no está del todo claro el origen de la celebración de esta fecha, se considera que el 25 de julio fue el día del martirio de Santiago Apóstol, es decir, el día que murió decapitado por orden del rey Herodes, lo que acabó dándole el carácter de Apóstol y Santo, por su condición de discípulo de Jesucristo.  Lo que vendría a celebrarse ese día, por tanto, no sería tanto su muerte sino

Como se sabe, si el día 25 de julio cae en un domingo, entonces ese año sería Año Santo, Año Jubilar Compostelano o Xacobeo, algo que sucede cada seis, cinco, seis y once años, unas catorce veces cada siglo.

El 25 de julio se celebra actualmente también el Día de Galicia, Día da Patria Galega, una fecha que nació por iniciativa de As Irmandades da Fala en 1920, que tuvo que celebrarse en el exilio durante la dictadura, pero que se institucionalizó en 1979.

Camino De Santiago Galicia Xacobeo
Compartir
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia

Gestor Rutas Meigas

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Comment (0)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Entradas recientes

  • Un tatuaje del Camino de Santiago al llegar a Compostela
  • El Pórtico de la Gloria, puerta medieval de peregrinos
  • Man de Camelle, el artista alemán que murió de pena por la costa de Galicia
  • Veinte años de chapapote, el Prestige en A Costa da Morte
  • El arte románico en el Camino Francés

LLámanos

0034 881 019 941
0034 659 343 116 – relacionado con el Camino de Santiago
0034 659 380 326 – relacionado con las excursiones

Contactar por WhatsApp

¿Te llamamos?

Contáctanos por Email

info@rutasmeigas.com
peregrinos@rutasmeigas.com
marketing@rutasmeigas.com

Dirección

C/ Lisboa, 16 Bajo B , 15707 Santiago de Compostela, A Coruña (España)
Av. Camilo José Cela, 5 B, 4º C. Padrón 15900 A Coruña (España)

Síguenos

camino de santiago rutas
Travellers_choice_rutas_meigas
camino de santiago

Agencia Mayorista – Minorista On Line (XG-500)

camino de santiago

Dotación dun fondo de garantía para axencias de viaxes e outros intermediarios turísticos

Copyright © 2021 Rutas Meigas· Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Condiciones Generales · Diseño Web

Copyright © 2023 by Rutas Meigas

Log In

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Forgot Password?

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Do not have an account? Registrarse

Registrarse

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Already have an account? Log In

Reset Password

Enter the e-mail address associated with the account.
We'll e-mail a link to reset your password.

Created with Sketch.
Back to Log In

¿Necesitas ayuda? Elija el tema de su consulta:

Camino de Santiago
Excursiones

    ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.

    He leído y acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: RUTAS MEIGAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Manage Cookie Consent
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}