Camino de Santiago: 30 años Patrimonio de la Humanidad

Dicen que el Camino Francés es la Calle Mayor de Europa, que vertebra este territorio desde el s. IX a lo largo de la Ruta Jacobea y que desemboca en Compostela, a los pies del Apóstol Santiago. Bueno, muchos prefieren continuarla incluso hasta el fin del mundo, y acaban este Camino en Finisterre. Pero esta […]

Leer Más

Ruta Natural del Cantábrico, el Camino del mar del norte de Galicia

Aunque Galicia presume de alma atlántica, el norte de las provincias de Coruña y Lugo están ya bañadas por el mar litoral de este océano, que se extiende después hasta la frontera con Francia, el Cantábrico. Esta es la tierra de las Rías Altas gallegas, donde encontrarás la gran basílica del mar por excelencia, esa […]

Leer Más

El Pórtico de la Gloria, puerta medieval de peregrinos

Aunque el Pórtico de la Gloria se conoce como la obra escultórica cumbre del arte Románico, lo cierto es que las figuras creadas por el Maestro Mateo en la Catedral de Santiago de Compostela parecieran querer escapar ya de este estilo. El arquitecto y escultor tenía en el s. XII ideas rupturistas y muy innovadoras. [...]
Leer Más

Man de Camelle, el artista alemán que murió de pena por la costa de Galicia

Hace años, cualquiera que visitase Camelle, en A Costa da Morte, o siguiese la Ruta de los Naufragios se dejaba atrapar por el misterio de un hombre escuálido de espesa barba y larga melena que paseaba en taparrabos por el entorno de los acantilados. Se llamaba Manfred Gnädinger, aunque todos lo conocíamos como Man de [...]
Leer Más

Noches de castañas, fuego y vino: bienvenidos al magosto

La noche del 31 de octubre, en Galicia, celebramos el Samaín, que no es lo mismo que Halloween, aunque hay tantas similitudes que daría que pensar de dónde se han sacado algunas ideas los norteamericanos que presumen de haber exportado esta tradición a todo el mundo. Pero una vez superada la noche en la que [...]
Leer Más

Camino de Santiago hasta Muxía, la leyenda de A Virxe da Barca

Muchos peregrinos del Camino de Santiago deciden extender sus pasos y continuar caminando desde Compostela hasta la costa, poniendo fin a su Ruta Jacobea en las localidades de Fisterra o de Muxía, junto al Santuario de A Virxe da Barca. Caminar hasta Muxía, además, nos permite conseguir la "Muxiana".  A nivel paisajístico es una experiencia [...]
Leer Más

La Variante Espiritual del Camino de Santiago

La Variante Espiritual del Camino de Santiago es una opción del Camino Portugués que lo que hace es unir su trazado con la ruta de la Traslatio. Lo que se pretende con esta versión del Camino Portugués por un recorrido distinto es seguir los pasos del Apóstol Santiago en el momento en el que llegó a este [...]
Leer Más

¿Por qué el Apóstol Santiago es el patrón de España?

Más allá de la relevancia que supone la figura de Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo, para la ciudad de Compostela y para la ruta de peregrinación que concluye en la capital de Galicia, el Apóstol Santiago es también el patrón de España. Desde hace siglos, millones de peregrinos han llegado hasta Compostela para postrarse [...]
Leer Más

EcoTour Cervecero, una MEGA experiencia con Estrella Galicia

Este EcoTour Cervecero nace de la mano del Museo MEGA de Estrella Galicia y la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas. Una nueva experiencia alrededor del mundo de la cerveza que podrás vivir con Rutas Meigas. La idea es que disfrutes de los incomparables paisajes y la naturaleza de Galicia en una ruta muy meiga y [...]
Leer Más

Las Cruces en el Camino de Santiago

Entre la infinidad de grafismos creados por la mano del hombre a lo largo de la historia, las cruces son de los más universales y su utilización se remonta a épocas muy lejanas. Este símbolo es también uno de los que suele tener un significado más trascendente a todos los niveles y, aunque es una [...]
Leer Más

    ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.