+34881019941
  • CONTACTO
  • FAQS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • Español
Created with Sketch.
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia
  • Rutas & Experiencias
  • Nuestros caminos
  • Camina en grupo
  • Camino con apoyo
  • Regala Camino
  • Senderismo
  • Escapadas Meigas
  • Nosotros
  • FAQs
  • Contacto
  • Blog
  • Español
  • Created with Sketch.
    • Tu carrito

    • Tu carrito está vacío

Blog

  • Inicio
  • Camino de Santiago: 30 años Patrimonio de la Humanidad
CAMINO_FRANCES_SARRIA_SANTIAGO_RUTAS_MEIGAS
  • Actualidad

Camino de Santiago: 30 años Patrimonio de la Humanidad

06/04/2023 0 comment

Dicen que el Camino Francés es la Calle Mayor de Europa, que vertebra este territorio desde el s. IX a lo largo de la Ruta Jacobea y que desemboca en Compostela, a los pies del Apóstol Santiago. Bueno, muchos prefieren continuarla incluso hasta el fin del mundo, y acaban este Camino en Finisterre.

Pero esta ruta del Camino Francés es también la ruta más transitada y popular de todas las que conforman el Camino de Santiago.

Xacobeo 1993, el punto de partida de las peregrinaciones del s. XXI

 Aunque la historia de las peregrinaciones a Compostela ha tenido sus altos y sus bajos en los muchos siglos que atesora, el último gran hito de la tradición jacobea se produjo en el año 1993, momento del relanzamiento de la importancia de los Años Jubilares y de la creación del fenómeno del Xacobeo.

De la mano de una celebración de raíz religiosa como los era el Año Santo, la Xunta de Galicia puso en marcha el primer plan de dinamización turística y cultural y una promoción internacional del fenómeno jacobeo nunca antes vista del Camino de Santiago. Fue también el año del nacimiento de aquella inolvidable mascota, el Pelegrín, diseñado por Luis Carballo y que se presentó el año anterior, en la Expo de Sevilla, donde compartió protagonismo con el no menos popular Curro.

Desde el año 1993, el Camino de Santiago ha vivido un resurgir nunca visto previamente y que no ha dejado de crecer hasta la fecha. En la actualidad, más de 200.000 peregrinos, creyentes, aventureros, curiosos y senderistas de todo el mundo llegan cada año a Santiago. Y el parón de los años de pandemia no ha supuesto ningún hándicap, todo lo contrario, ya que parece que la Ruta Jacobea se ha recuperado con más fuerza, tal vez con el catalizador de ese doble Año Santo 2021 – 2022.

En este último Xacobeo de dos años, más de seis millones de personas visitaron Santiago de Compostela y se sellaron más de 430.000 certificados de la Compostela en la Oficina del Peregrino.

Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Pero también en aquel año 1993, se produjo un hecho de enorme transcendencia para poner en valor este fenómeno cultural, social, religioso, histórico y artístico: el Camino Francés fue designado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Unos años antes, en 1987, ya había sido declarado primer Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y el casco histórico de Compostela ya era Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1985.

El Camino Francés que la UNESCO designó Patrimonio Mundial en el año 1993 y del que celebramos ahora el trigésimo aniversario, comprendía la ruta que va desde los Pirineos hasta Compostela, es decir, el Camino Francés de Roncesvalles a Santiago de Compostela.

 ¿Por qué es el Camino de Santiago Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO?

 Esta distinción por parte de la UNESCO se concede a lugares que se estima cuentan con una relevancia cultural o natural de índole excepcional. Este reconocimiento señala que estos lugares deben ser conservados y protegidos. Entre los lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO encontramos ciudades, bosques, complejos arquitectónicos, cuevas, desiertos y rutas culturales y naturales. En esta última categoría se englobaría la designación del Camino de Santiago.

Pero, ¿cuáles fueron los motivos que la UNESCO valoró para conceder esta distinción concreta?

Al escritor alemán Johan Wolfgang von Goethe se le atribuye la popular frase “Europa se hizo peregrinando a Compostela”. Los que hayáis hecho alguna de las rutas del Camino de Santiago que entran a la ciudad por la rúa de San Pedro, habréis visto esta inscripción en diferentes idiomas en la acera que está en el cruce de Porta do Camiño. Precisamente por este papel que tuvo la Ruta Jacobea en el intercambio cultural entre la Península Ibérica y el resto de Europa, principalmente durante la Edad Media, se le concede la distinción de Patrimonio de la Humanidad.

Pero tampoco se olvida la UNESCO de destacar la enorme riqueza del Camino de Santiago en cuanto a patrimonio cultural, ya que es un museo gigante de arte gótico, renacentista, barroco y que marcó profundamente el nacimiento y la expansión del arte románico. En este contexto, la Ruta Jacobea que va desde los Pirineos hasta Compostela ha servicio de registro material histórico, conservando edificios eclesiásticos, seculares y estructuras de ingeniería civil y es, a su vez, testimonio de la influencia y el poder que ha desempeñado la fe entre personas de diferentes procedencias, estamentos sociales, edades, etc. desde la Europa medieval hasta hoy.

2023 ya no es Año Santo, pero es un año de aniversarios jacobeos

En este año 2023 también celebramos el vigésimo aniversario de la concesión del l Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, al Camino de Santiago, por su labor como lugar de peregrinación y encuentro entre personas y pueblos que, a través de los siglos, se ha convertido en símbolo de fraternidad y eje vertebrador de la conciencia europea.

A lo largo de este año se celebrarán distintas actividades para celebrar estos aniversarios, como exposiciones temáticas, la publicación de un libro sobre los protagonistas del Camino de Santiago o una serie de encuentros bajo el título “Conversaciones en el Camino”. En estos encuentros se tratarán cuestiones como la propia espiritualidad de la ruta, pero también se hablará de economía, empleo, turismo o sostenibilidad.

Actualmente, el bien cultural en serie denominado por la UNESCO “Camino de Santiago de Compostela” se ha ampliado más allá del Camino Francés e incluye también el Camino del Norte (Camino costero, el Camino interior del País Vasco y La Rioja, el Camino de Liébana) y el Camino Primitivo.

Pero el año 2023 tiene todavía una relevancia mayor si hablamos de celebraciones de aniversarios, ya que a los treinta años que hace que la UNESCO designó al Camino de Francés Patrimonio de la Humanidad y a los veinte años que hace que el Camino de Santiago recibió el I Premio Príncipe de Asturias a la Concordia, tenemos que sumar el 25 aniversario del nacimiento de Rutas Meigas, ¡medio siglo ya recorriendo rutas y caminos con vosotros! Aunque, de esto, ya os contaremos más un poco más adelante.

 

Agencias Camino de Santiago Camino De Santiago Camino Francés Galicia peregrinos visitar Galicia Xacobeo
Compartir
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia

Gestor Rutas Meigas

Navegación de entradas

Anterior

Comment (0)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Entradas recientes

  • Camino de Santiago: 30 años Patrimonio de la Humanidad
  • Ruta Natural del Cantábrico, el Camino del mar del norte de Galicia
  • Un tatuaje del Camino de Santiago al llegar a Compostela
  • El Pórtico de la Gloria, puerta medieval de peregrinos
  • Man de Camelle, el artista alemán que murió de pena por la costa de Galicia

LLámanos

0034 881 019 941
0034 659 343 116 – relacionado con el Camino de Santiago
0034 659 380 326 – relacionado con las excursiones

Contactar por WhatsApp

¿Te llamamos?

Contáctanos por Email

info@rutasmeigas.com
peregrinos@rutasmeigas.com
marketing@rutasmeigas.com

Dirección

C/ Lisboa, 16 Bajo B , 15707 Santiago de Compostela, A Coruña (España)
Av. Camilo José Cela, 5 B, 4º C. Padrón 15900 A Coruña (España)

Síguenos

camino de santiago rutas
Travellers_choice_rutas_meigas
camino de santiago

Agencia Mayorista – Minorista On Line (XG-500)

camino de santiago

Dotación dun fondo de garantía para axencias de viaxes e outros intermediarios turísticos

Copyright © 2021 Rutas Meigas· Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Condiciones Generales · Diseño Web

Copyright © 2023 by Rutas Meigas

Log In

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Forgot Password?

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Do not have an account? Registrarse

Registrarse

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Already have an account? Log In

Reset Password

Enter the e-mail address associated with the account.
We'll e-mail a link to reset your password.

Created with Sketch.
Back to Log In

¿Necesitas ayuda? Elija el tema de su consulta:

Camino de Santiago
Excursiones

    ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.

    He leído y acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: RUTAS MEIGAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Manage Cookie Consent
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}