+34881019941
  • CONTACTO
  • FAQS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • Español
Created with Sketch.
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia
  • Rutas & Experiencias
  • Nuestros caminos
  • Camina en grupo
  • Camino con apoyo
  • Regala Camino
  • Senderismo
  • Escapadas Meigas
  • Nosotros
  • FAQs
  • Contacto
  • Blog
  • Español
  • Created with Sketch.
    • Tu carrito

    • Tu carrito está vacío

Blog

  • Inicio
  • Ruta Natural del Cantábrico, el Camino del mar del norte de Galicia
Ruta Natural del Cantábrico
  • Actualidad

Ruta Natural del Cantábrico, el Camino del mar del norte de Galicia

06/04/2023 0 comment

Aunque Galicia presume de alma atlántica, el norte de las provincias de Coruña y Lugo están ya bañadas por el mar litoral de este océano, que se extiende después hasta la frontera con Francia, el Cantábrico.

Esta es la tierra de las Rías Altas gallegas, donde encontrarás la gran basílica del mar por excelencia, esa Playa de las Catedrales excavada por las mareas en las rocas de los acantilados, y también la iglesia más antigua de España, San Martiño de Mondoñedo, en la localidad de Foz. Aunque, a pesar de todas estas referencias de arquitectura religiosa, hoy no venimos a hablar de ninguna de las rutas del Camino de Santiago.

Si quieres conocer a fondo la costa norte de Galicia, acompáñanos en esta Ruta Natural del Cantábrico.

 El Camino Natural de la Ruta del Cantábrico

El paisaje que bordea el litoral cantábrico del norte de Galicia es mucho menos conocido que otras zonas como, por ejemplo, las Rías Baixas, bendecidas por un clima mucho más benevolente. Pero no nos dejemos engañar por los malos agoreros climáticos, porque toda esta costa te sorprenderá, sin duda, a nivel paisajístico y porque lo del mal tiempo es, como decimos, mucho de agoreros. El clima del norte, cuando se trata de hacer kilómetros a pie, es mucho más agradable que el exceso de sol y de calor.

La Ruta Natural del Cantábrico pertenece a la Red de Caminos Naturales de España, que abarca zonas de senderismo perfectamente habilitados y señalizados. En este caso, nuestro horizonte será de playas y acantilados, pero también de preciosas áreas boscosas en un total de 150 kilómetros de recorrido al borde del mar. Es conocido por ser uno de los caminos más bonitos de toda la red en el territorio nacional que suma, en total, 1400 kilómetros.

Desde Ribadeo hasta Santa Eulalia de Ladrido, en Ortigueira, recorreremos toda la extensión de la provincia de Lugo para finalizar nuestra ruta una vez hayamos traspasado la frontera de la provincia de Coruña. Dividimos nuestra expedición al borde del litoral en siete etapas que nos permitirán saborear con tiempo suficiente cada uno de los pasos de nuestro camino.

De promedio, caminaremos un promedio de veinte kilómetros al día en una zona de orografía robusta, pero que no ofrece grandes dificultades. Solamente debemos tomar ciertas precauciones al caminar muy pegados a los acantilados (ojo con los selfies) y en algunos tramos de carretera, por el tráfico.

Todo el paisaje de la Ruta Natural del Cantábrico destaca por su riqueza y versatilidad, pero sobre todo disfrutaremos de las magníficas vistas panorámicas que nos proporciona esta senda pegada a la costa.

Visitaremos lugares emblemáticos como el precioso pueblo de Rinlo, con el segundo gremio de pescadores más antiguo de España. Zonas naturales casi vírgenes y de especial protección para las aves serán parte de nuestra senda y podremos conocer incluso puertos como el de Nois, que estuvo dedicado a la caza de ballenas.

De Ribadeo a Ladrido

Ribadeo es la localidad que hace de entrada a la geografía galaica desde la vecina Asturias, de la que la separa la Ria de Ribadeo en la que desemboca el rio Eo. Tal es así, que en el propio escudo de la localidad está representada la llave de oro encontrada en el fondo del mar que abriría la puerta de Galicia. La riqueza de esta ría y sus humedales es inmensa, tanto que pertenece a la Reserva de la Biosfera.

Nuestra primera etapa parte de esta localidad de aire señorial en la que no puedes dejar de visitar Illa Pancha, de reducido tamaño, pero en la que podrás ver sus dos faros, formando una de las imágenes marinas más hermosas de Galicia.

Desde ahí, la ruta nos lleva hacia los acantilados y las pintorescas casas de Rinlo, un pueblo de pescadores que parece de cuento.  Aunque, seguramente, lo más espectacular de la primera etapa es el final, en la archiconocida y magnífica Playa de las Catedrales, un lugar inolvidable para cualquiera que lo visite.

La Ruta Natural del Cantábrico pasa también por importantes localidades como Foz, un lugar muy popular de veraneo en la costa cantábrica con su playa urbana de A Rapadoira, o Burela, importantísimo puerto pesquero del norte de Galicia.

Souto da Retorta, Sargadelos o Fuciño do Porco, algunos extras de la ruta

 Aunque supone hacer un pequeño desvío en el recorrido, en la etapa entre Burela y San Cibrao se puede visitar la antigua Fundición y Fábrica de Loza de Sargadelos, un lugar emblemático cuyas piezas son todo un símbolo de Galicia.

Y, aunque este recorrido sigue la línea del litoral cantábrico y nuestros ojos siempre van a tender a mirar al mar, llegando a Viveiro pasaremos por un bosque de árboles gigantes, O Souto da Retorta, también conocido como Eucaliptal de Chavín, donde podremos contemplar al “avó” el eucalipto de más edad, plantado en 1880 y que es uno de los más altos de Europa.

La localidad de Viveiro acoge en su ría la mayor desembocadura de todo el Cantábrico, un fenómeno de la naturaleza que combina bien con su casco urbano, de importante valor histórico, con monumentos como la Puerta de Carlos V o el precioso Convento de San Francisco.

En la etapa entre Viveiro y O Vicedo pasaremos junto a la ruta de O Fuciño do Porco, que podemos incluir en nuestro recorrido. Es una senda que transcurre por una pasarela peatonal de madera entre los acantilados y que nos va a ofrecer unas vistas únicas sobre el mar. En todo caso, hay que tener en cuenta que, si haces la Ruta Natural del Cantábrico entre los meses de junio y septiembre, este recorrido de O Fuciño do Porco solo puede hacerse con reserva previa.

Para la última de las etapas combinaremos preciosas playas con altísimos acantilados entre los que podremos disfrutar de unas vistas únicas en el denominado “mejor banco del mundo”, en Loiba. La Ruta Natural del Cantábrico finaliza en la iglesia de Santa Eulalia de Ladrido una pequeña aldea del concello de Ortigueira.

Este recorrido a pie de 150 kilómetros es, sin duda, una de las mejores formas de conocer la costa norte de Galicia, paso a paso, entre la naturaleza y pueblos pesqueros que llevan siglos mirando al mar, pero que vale la pena redescubrir una y mil veces.

 

 

Agencias de viajes Galicia senderismo
Compartir
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia

Gestor Rutas Meigas

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Comment (0)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Entradas recientes

  • Camino de Santiago: 30 años Patrimonio de la Humanidad
  • Ruta Natural del Cantábrico, el Camino del mar del norte de Galicia
  • Un tatuaje del Camino de Santiago al llegar a Compostela
  • El Pórtico de la Gloria, puerta medieval de peregrinos
  • Man de Camelle, el artista alemán que murió de pena por la costa de Galicia

LLámanos

0034 881 019 941
0034 659 343 116 – relacionado con el Camino de Santiago
0034 659 380 326 – relacionado con las excursiones

Contactar por WhatsApp

¿Te llamamos?

Contáctanos por Email

info@rutasmeigas.com
peregrinos@rutasmeigas.com
marketing@rutasmeigas.com

Dirección

C/ Lisboa, 16 Bajo B , 15707 Santiago de Compostela, A Coruña (España)
Av. Camilo José Cela, 5 B, 4º C. Padrón 15900 A Coruña (España)

Síguenos

camino de santiago rutas
Travellers_choice_rutas_meigas
camino de santiago

Agencia Mayorista – Minorista On Line (XG-500)

camino de santiago

Dotación dun fondo de garantía para axencias de viaxes e outros intermediarios turísticos

Copyright © 2021 Rutas Meigas· Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Condiciones Generales · Diseño Web

Copyright © 2023 by Rutas Meigas

Log In

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Forgot Password?

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Do not have an account? Registrarse

Registrarse

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Already have an account? Log In

Reset Password

Enter the e-mail address associated with the account.
We'll e-mail a link to reset your password.

Created with Sketch.
Back to Log In

¿Necesitas ayuda? Elija el tema de su consulta:

Camino de Santiago
Excursiones

    ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.

    He leído y acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: RUTAS MEIGAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Manage Cookie Consent
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}