+34881019941
  • CONTACTO
  • FAQS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • Español
Created with Sketch.
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia
  • Rutas & Experiencias
  • Nuestros caminos
  • Camino de los Faros
  • Camino con apoyo
  • Regala Camino
  • Senderismo
  • Escapadas Meigas
  • Nosotros
  • FAQs
  • Contacto
  • Blog
  • Español
  • Created with Sketch.
    • Tu carrito

    • Tu carrito está vacío

Blog

  • Inicio
  • Vakner y el Camino de Santiago, un viaje espiritual que trasciende la leyenda
vakner_camino_santiago
  • Actualidad

Vakner y el Camino de Santiago, un viaje espiritual que trasciende la leyenda

14/06/2023 0 comment

La leyenda de Vakner y el Camino de Santiago están estrechamente unidos en la conciencia colectiva de los peregrinos. Esta figura mitológica, de la que podemos ver una estatua conmemorativa en la localidad de Dumbría (A Coruña), en el Camino a Finisterre, representa a un hombre lobo que aterrorizaba a los peregrinos a finales del s.XV.

El Camino de Santiago, experiencia espiritual, legendaria y mitológica

El Camino de Santiago se ha convertido, a lo largo de los siglos, en una experiencia trascendental para los peregrinos, que despierta innumerables emociones y transforma vidas.

Los peregrinos, a lo largo de la Ruta Jacobea, se enfrentan a desafíos físicos y mentales a medida que avanzan por el camino y, a menudo, encuentran un espacio sagrado de introspección y comunión con la naturaleza.

Cada paso en el Camino de Santiago es una oportunidad para encontrarse a uno mismo y conectar con los demás peregrinos, creado así, además una comunidad única y especial.

Pero no debemos olvidar que esta red de rutas de peregrinación converge en Galicia, Terra Meiga, un lugar lleno de leyendas.

Ya de por sí la extensión del Camino de Santiago hasta Finisterre, el que era considerado fin del mundo, nos conecta con la mitología celta de los pueblos que vivieron en esta zona, pero avanzando un poco más en los siglos, concretamente en el s.XV es cuando nos encontramos con la leyenda de Vakner.

La leyenda de Vakner, un espíritu ancestral en el Camino de Santiago

Desde el s. XV hasta hoy, la leyenda de Vakner es una historia que ha sido transmitida de generación en generación, aunque exista un único testimonio firme y por escrito de su presencia en el Camino de Santiago, y es la del arzobispo armenio de Arzendjan, llamado Mártir o Mártiros, que narró haberlo encontrado en el año 1493.

Este obispo viajó por toda Europa entre los años 1489 y 1496, visitando reliquias y santuarios en una penosa y larguísima peregrinación. Llegó a Santiago por el Camino del Norte y, como muchos otros peregrinos continúan haciendo hoy, él siguió su peregrinación hasta Finisterre. En la ciudad de Compostela permaneció cerca de tres meses.

La aparición del Vakner se sitúa justo en el momento de la historia en que se sabría que había otro mundo más allá de Finisterre. La peregrinación del arzobispo Mártiros marca ese momento de cambio. Él salió a conocer el fin del mundo y, cuando llegó a él, el mundo ya era otro distinto.

Pero Galicia todavía era, y lo sigue siendo hoy, tierra de misterios, por eso, a lo largo de su viaje por nuestra geografía, Mártiros habló de variados encuentros mágicos con la naturaleza, con los espíritus misteriosos que habitaban en esta Terra Meiga, y con bestias salvajes muy peligrosas. De entre todas ellas, destacó al Vakner, un animal grande y muy dañino al que consiguió sobrevivir, toda una hazaña según su propio testimonio.

Con el tiempo, Vakner se acabaría convirtiendo en una figura mitológica, a la que se atribuyeron formas de toro o incluso de dragón, aunque la versión más consensuada hablaría de un hombre lobo, o lobisome, como se dice en Galicia.

El testimonio de Mártiros aparece reflejado en el Manuscrito Armenio, que se conserva en la Biblioteca Nacional de París.

Esta criatura antropoide de apariencia licantrópica acecharía a los peregrinos a lo largo de la historia, también a grandes grupos, cuyo paso por el Camino de Santiago hacia Finisterre trataría de impedir en los bosques de Dumbría.

La escultura de Vakner en el Camino de Santiago

Es justo en el cruce del Camino Real, donde el peregrino decide sus pasos entre Finisterre y Muxía, donde se ha situado la obra del escultor compostelano Cándido Pazos que representa al lobisome Vakner, en la única escultura a un hombre lobo que podemos encontrar en toda la geografía española. Se trata de una pieza escultórica de bronce de cinco metros de alto.

Cándido Pazos es un conocido artista compostelano, pero también es uno de los mayores embajadores para la promoción y difusión del Camino de Santiago. A esta ruta ha dedicado más de sesenta piezas de arte de gran tamaño. Destacan, entre todas ellas, la Puerta de Europa, o Porta Itineris Santi Iacobi ubicada en la zona de San Lázaro, justo a la entrada del Camino Francés en la ciudad de Compostela.

El lugar exacto desde el que hoy nos vigila el Vakner de bronce de Cándo Pazos se conoce como Marco do Couto y está situado en Figueroa, Concello de Dumbría y, aunque puede que sea solo una estatua, andaos con cuidado, porque se dice que el espíritu de Vakner todavía vaga hoy por el Camino de Santiago.

Camino De Santiago Galicia peregrinos
Compartir
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia

Gestor Rutas Meigas

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Comment (0)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Search

Entradas recientes

  • El Camino de Santiago en solitario, una ruta segura para disfrutar
  • El Camino Primitivo, primera Ruta Jacobea de la historia
  • 25 años de Rutas Meigas
  • Vuelven los abrazos al Apóstol Santiago
  • Vakner y el Camino de Santiago, un viaje espiritual que trasciende la leyenda

LLámanos

0034 881 019 941
0034 659 343 116 – relacionado con el Camino de Santiago
0034 659 380 326 – relacionado con las excursiones

Contactar por WhatsApp

¿Te llamamos?

Contáctanos por Email

info@rutasmeigas.com
peregrinos@rutasmeigas.com
marketing@rutasmeigas.com

Dirección

C/ Lisboa, 16 Bajo B , 15707 Santiago de Compostela, A Coruña (España)
Av. Camilo José Cela, 5 B, 4º C. Padrón 15900 A Coruña (España)

Síguenos

camino de santiago rutas
Travellers_choice_rutas_meigas
tripadvisor
camino de santiago

Agencia Mayorista – Minorista On Line (XG-500)

camino de santiago

Dotación dun fondo de garantía para axencias de viaxes e outros intermediarios turísticos

Copyright © 2021 Rutas Meigas· Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Condiciones Generales · Diseño Web

Copyright © 2023 by Rutas Meigas

Log In

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Forgot Password?

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Do not have an account? Registrarse

Registrarse

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Already have an account? Log In

Reset Password

Enter the e-mail address associated with the account.
We'll e-mail a link to reset your password.

Created with Sketch.
Back to Log In

¿Necesitas ayuda? Elija el tema de su consulta:

Camino de Santiago
Excursiones

    ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.

    He leído y acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: RUTAS MEIGAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Manage Cookie Consent
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}