+34881019941
  • CONTACTO
  • FAQS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • Español
Created with Sketch.
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia
  • Rutas & Experiencias
  • Nuestros caminos
  • Camina en grupo
  • Camino con apoyo
  • Regala Camino
  • Senderismo
  • Escapadas Meigas
  • Nosotros
  • FAQs
  • Contacto
  • Blog
  • Español
  • Created with Sketch.
    • Tu carrito

    • Tu carrito está vacío

Blog

  • Inicio
  • Cocina gallega de invierno en tierras de Ourense
agencias camino de santiago
  • Actualidad

Cocina gallega de invierno en tierras de Ourense

16/12/2020 0 comment

Cocina gallega de invierno. 

El invierno en Galicia nos invita a acercarnos al hogar, a recogernos en lugares acogedores y uno de nuestros favoritos es reunirnos alrededor de una buena mesa. La cocina gallega de invierno nos  hace pensar en productos de temporada que combinan sabores exquisitos capaces de hacer entrar en calor, tanto el cuerpo como el alma.

«Come Local»

A lo largo de todo este año 2020, Slow Food Compostela y AGACAL (Axencia Galega da Calidade Alimentaria) han organizado una serie de eventos gastronómicos dentro de la campaña «Come Local« para poner en valor los productos tradicionales de Galicia dentro de su temporada natural de consumo. Se celebraron cuatro demostraciones gastronómicas, una por cada estación del año y por provincia. Así, la primavera nos llevó a tierras de la Mariña Lucense, el verano a Santiago de Compostela, el otoño a la comarca O Salnés y el invierno, en este mes de diciembre, a tierras de Ourense, concretamente a la preciosa villa de Allariz.

Allariz 

Allariz es el pueblo más visitado de toda la provincia de Ourense, una pequeña villa de sabor medieval, maravillosamente conservada y que tiene mucho que ofrecer. Situada a escasos veinte kilómetros de la capital, Ourense, y comunicada por autopista (sin peaje), se llega en un suspiro. Además, ofrece estupendos alojamientos hoteleros, como el  Oca Villa de Allariz Hotel & Spa, en el que se celebró este Xantar de Vagar, muy buenas opciones de restauración y una atractiva zona de compras que combina maravillosas tiendas de artesanía tradicional con tiendas «outlet» de marcas de primera fila, como Adolfo Domínguez, Roberto Verino o Alba Conde, entre otros.  Allariz es un precioso pueblo con calles de piedra y rincones mágicos en el que vale la pena perderse.

Xantar de Vagar en Terras de Ourense. Un menú de invierno.  

De la mano del chef ourensano Gerson Iglesias, que dirige los fogones del Oca Villa de Allariz Hotel & Spa, Slow Food Compostela y AGACAL presentaron un delicioso menú de invierno en un día que se presentó más cálido y soleado de lo habitual en estas fechas del año, una jornada de clima magnífico para disfrutar no solo de la comida, sino también del magnífico entorno natural e histórico.

El primer entrante: Degustación de queso de la DOP San Simón da Costa con pan de la IXP Pan de Cea. 

Para la degustación del queso de la DOP San Simón da Costa, un queso de leche de vaca con un inconfundible sabor ahumado, el chef Gerson Iglesias nos sorprendió, además de la tradicional cata al natural, con dos elaboraciones sorprendentes y deliciosas: en croquetitas y en snacks en forma de chips, conservando todo el sabor del producto original con un plus en las texturas.

El queso de la DOP San Simón da Costa es un queso cuya zona de producción s encuentra en la provincia de Lugo cuya base es la leche de vaca autóctona de estas mismas zonas. Su producción se remonta a la época castreña y su tradición ha conseguido pervivir hasta nuestros días. Para su característico ahumado se utiliza madera de abedul.

Para acompañar esta degustación y el resto del almuerzo, el pan elegido, como no podía ser de otra forma fue el de la IXP Pan de Cea. San Cristovo de Cea es una pequeña localidad al noroeste de la provincia de Ourense, el único lugar en el que se prepara este tipo de pan, único y conocido en todo el mundo por su calidad excepcional. Elaborado en harina de trigo, el amasado se realiza en diferentes etapas, siguiendo la receta ancestral propia de la zona. El resultado es un pan alargado y acabado en formas redondeadas, corteza rígida, entre dorada y castaña oscura, y sabor tostado. La textura de la miga es esponjosa, pero firme a la vez.

El segundo entrante: Crema de grelos da IXP Grelos de Galicia con queixo da DOP San Simón da Costa. 

Una de las hortalizas más características de Galicia es el grelo. Forma parte de nuestra esencia y de nuestra identidad y es un producto característico de la época invernal. El plato más conocido es el Lacón con Grelos, pero en este caso disfrutamos de una elaboración en crema, de textura suave y que potenciaba completamente el sabor del Grelo de Galicia. Acompañando la crema, el contraste de una delicada y gustosa espuma de queso DOP San Simón da Costa. 

El plato principal: Ternera de la IXP Ternera Gallega lacada con miel de la IXP Mel de Galicia y vino tinto de la DO Ribeiro, acompañada de patatas glaseadas de la IXP Pataca de Galicia, de la variedad «Agria». 

No es fácil encontrar una buena elaboración de rosbif, pero en este caso, el chef Gerson Iglesias nos sorprendió con una magnífica versión de este corte y cocción sobre una de las materias primas estrella de la gastronomía gallega, la ternera de la IXP Ternera Gallega.   Con un ligero punto de  dulzores de miel de la IXP Mel de Galicia y notas de vino tinto de la DO Ribeiro, pero sin perder el gusto de la carne y alcanzando una textura perfecta, resultó un plato absolutamente delicioso. Por supuesto, como guarnición unas patatitas de la IXP Pataca de Galicia, un secundario de lujo indispensable en nuestras cocinas.

El postre: Tarta de Santiago de la IXP con gelatina de IX Aguardente de Galicia Envejecida. 

La tarta de Santiago es uno de los más reconocidos y reconocibles postres de la gastronomía gallega. Su forma redonda, cubierta de azúcar glasé y con la inconfundible Cruz de la Orden de Santiago en el centro. Es una elaboración a base de almendras, huevos , azúcar y de textura esponjosa y granulada y con un característico sabor a almendras. Aunque tradicionalmente se identifica con la ciudad de Santiago de Compostela, la zona de elaboración de esta IX es toda Galicia.

En esta ocasión la tarta se presentaba en dos texturas, tradicional y crema, acompañada por unos taquitos de gelatina de Augardente de Galicia, un contraste delicioso, ya que todas las aguardientes y licores de la IX Augardente de Galicia combinan maravillosamente con los sabores dulces de los postres.

La bodega. 

Los vinos que acompañaron el menú de invierno de este Xantar de Vagar no podían ser de otra tierra, sino Ourense. Un blanco de la IXP Viño da Terra Val do Miño Ourense, de la bodega Terras Mancas, un vino de cuidada elaboración tradicional,  cultivado en las mismas tierras en las que los monjes de Oseira plantaron sus viñas hace ochocientos años. La opción del tinto, un caldo de la D.O. Ribeiro. 

Como todo buen «Xantar de Vagar«, costumbre que tantísimo nos gusta en Galicia, cerramos esta última experiencia «Come Local» con aguardientes y licores tradicionales de Galicia (IX Augardente de Galicia, IX Augardente de Herbas de Galicia, IX Licor de Herbas de Galicia y IX Licor Café de Galicia).

Galicia gastronomía turismo de Galicia viajar por Galicia visitar Galicia
Compartir
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia

rutasmeigasadmin

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Comment (0)

Search

Entradas recientes

  • Un tatuaje del Camino de Santiago al llegar a Compostela
  • El Pórtico de la Gloria, puerta medieval de peregrinos
  • Man de Camelle, el artista alemán que murió de pena por la costa de Galicia
  • Veinte años de chapapote, el Prestige en A Costa da Morte
  • El arte románico en el Camino Francés

LLámanos

0034 881 019 941
0034 659 343 116 – relacionado con el Camino de Santiago
0034 659 380 326 – relacionado con las excursiones

Contactar por WhatsApp

¿Te llamamos?

Contáctanos por Email

info@rutasmeigas.com
peregrinos@rutasmeigas.com
marketing@rutasmeigas.com

Dirección

C/ Lisboa, 16 Bajo B , 15707 Santiago de Compostela, A Coruña (España)
Av. Camilo José Cela, 5 B, 4º C. Padrón 15900 A Coruña (España)

Síguenos

camino de santiago rutas
Travellers_choice_rutas_meigas
camino de santiago

Agencia Mayorista – Minorista On Line (XG-500)

camino de santiago

Dotación dun fondo de garantía para axencias de viaxes e outros intermediarios turísticos

Copyright © 2021 Rutas Meigas· Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Condiciones Generales · Diseño Web

Copyright © 2023 by Rutas Meigas

Log In

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Forgot Password?

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Do not have an account? Registrarse

Registrarse

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Already have an account? Log In

Reset Password

Enter the e-mail address associated with the account.
We'll e-mail a link to reset your password.

Created with Sketch.
Back to Log In

¿Necesitas ayuda? Elija el tema de su consulta:

Camino de Santiago
Excursiones

    ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.

    He leído y acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: RUTAS MEIGAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Manage Cookie Consent
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}