• +34881019941
  • CONTACTO
  • FAQS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • Español
Created with Sketch.
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia
  • Rutas & Experiencias
  • Nuestros caminos
  • Camina en grupo
  • Camino con apoyo
  • Regala Camino
  • Senderismo
  • Escapadas Meigas
  • Nosotros
  • FAQs
  • Contacto
  • Blog
  • Español
  • Created with Sketch.
    • Tu carrito

    • Tu carrito está vacío

Blog

  • Inicio
  • Noches de castañas, fuego y vino: bienvenidos al magosto
magosto
  • Actualidad

Noches de castañas, fuego y vino: bienvenidos al magosto

30/10/2022 0 comment

La noche del 31 de octubre, en Galicia, celebramos el Samaín, que no es lo mismo que Halloween, aunque hay tantas similitudes que daría que pensar de dónde se han sacado algunas ideas los norteamericanos que presumen de haber exportado esta tradición a todo el mundo.

Pero una vez superada la noche en la que el mundo de los muertos y el de los vivos están más cerca que nunca, toca enfilar la época de los magostos. Y claro, aunque no sepas de qué se trata exactamente un magosto, seguro que ya puedes sospechar que, tratándose de Galicia, vamos a hablar de comer y de beber.

Porque los ingredientes tampoco son tan sofisticados, aunque sí que son todos de la mejor calidad. Solo necesitamos un buen grupo de amigos que se reúnan en torno al fuego, castañas y vino. También se suelen asar chorizos y, a veces, se finaliza con una tradicional queimada. Lo mejor, si el tiempo lo permite, es celebrarlo en un souto, es decir, en un bosque de castaños, pero la tradición ha extendido la celebración, si el clima es adverso, a los interiores de las casas, a las tradicionales lareiras. Y claro, también podrás festejarlos en plazas de centros urbanos.

El magosto es el culto a la castaña

Desde la época del Paleolítico, la castaña ha estado presente como uno de los principales ingredientes de la gastronomía popular. En el caso de Galicia, la castaña fue sustento fundamental de sus habitantes durante siglos, hasta la llegada desde América de la patata y del maíz. De hecho, a la castaña se la conoció durante mucho tiempo como el pan de los pobres.

La tradición del magosto podría ser milenaria ya que, no solo en Galicia, sino en otros lugares de España se celebraba, antes de la llega del cristianismo, la época de las cosechas de castaña y también de bellota. La celebración del magosto sería una especie de acción de gracias por los frutos del cultivo. Sí, lo de acción de gracias seguro que también os suena familiar…

En todo el norte de España puedes encontrarte todavía hoy con esta tradición: el Amagüesto en Asturias, la Moragá en Castilla León, la Chaquetía en Extremadura, la Magosta en Cantabria, Gaztañarre Eguna en País Vasco y Navarra o la Castañada en Cataluña. Incluso en algunos lugares de Portugal.

Aunque en el caso de Galicia, al igual que sucede con el tradicional Samaín, la celebración del magosto podría tener que ver no solo con la cosecha, sino también con la muerte o, más bien, con los propios difuntos. Según la tradición, las castañas simbolizarían el alma de los muertos. Por cada castaña del magosto, un alma quedaría liberada del Purgatorio. Al contrario, el vino sería el elemento que representaría a la vida. Y el fuego, en representación del sol, según la tradición celta, podría significar la fecundidad.

La celebración de los magostos en Galicia comienza el Día de Todos los Santos y, de un modo más o menos oficial, se extiende hasta el día del San Martiño, que se celebra el 11 de noviembre. Las zonas en las que esta fiesta está más extendida son las provincias de Lugo, más bien hacia el sur, y Ourense, que es la verdadera Capital del Magosto.

En Ourense, el San Martiño 

 San Martiño, o San Martín de Tours, es el patrono de la ciudad de Ourense. La fecha del 11 de noviembre es día festivo en la ciudad y es en la noche anterior en la que se celebran los mayores magostos, seguramente, de Galicia. El magosto de Ourense está declarado Fiesta de Galicia de Interés Turístico desde el año 2008.

La razón por la que tanto en la ciudad como en toda la provincia de Ourense los magostos tengan más relevancia que en el resto de Galicia se debe a que es en esta zona donde se han conservado más bosques de castaño, más soutos.

La festividad del San Martiño da el pistoletazo de salida a la siguiente gran tradición gastronómica de Galicia, a Matanza do Porco. Seguro que os suena aquello de que, a todo cerdo le llega su San Martín.

La recuperación de la castaña en la gastronomía de Galicia

La llegada de la patata acabó sustituyendo a la castaña en la gastronomía tradicional gallega, quedando vinculada al puntual consumo durante el otoño y prácticamente solo asada. Todos tenemos en el recuerdo los carritos con esos cucuruchos de castaña que tan bien nos calientan las manos en los primeros fríos del otoño.

También se le ha dado mucho uso como alimento para el ganado.

Pero, tras años en el olvido, la castaña va encontrando de nuevo su lugar y lo hace, principalmente, en las carta de los restaurantes con platos de lo más versátiles y sorprendentes.

Aunque tampoco debemos olvidar que, históricamente, la castaña ha sido la materia prima de uno de los postres más exclusivos, el Marrón Glacé. La primera fábrica como tal de este dulce se inauguró en Francia en 1882, pero todavía hoy, franceses e italianos de la zona de Piamonte se disputan su verdadero origen. En cualquier caso, en Galicia podemos presumir actualmente de algunas de las mejores elaboraciones de Marrón Glacé, por la calidad de la castaña y de los maestros pasteleros que las preparan.

Hoy, la castaña cuenta con su propia IXP (Indicación Xeográfica Protexida), Castaña de Galicia, y está muy presente en la gastronomía de otoño.

Así que ya sabéis, si os coincide la celebración de algún magosto mientras estáis recorriendo el Camino de Santiago o de ruta por Galicia, no dudéis en sumaros. Lo pasaréis bien, comeréis y beberéis y, quién sabe si, tal vez, acabéis salvando a algún alma del Purgatorio.

Galicia gastronomía viajar por Galicia visitar Galicia
Compartir
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia

Gestor Rutas Meigas

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Comment (0)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Entradas recientes

  • Un tatuaje del Camino de Santiago al llegar a Compostela
  • El Pórtico de la Gloria, puerta medieval de peregrinos
  • Man de Camelle, el artista alemán que murió de pena por la costa de Galicia
  • Veinte años de chapapote, el Prestige en A Costa da Morte
  • El arte románico en el Camino Francés

LLámanos

0034 881 019 941
0034 659 343 116 – relacionado con el Camino de Santiago
0034 659 380 326 – relacionado con las excursiones

Contactar por WhatsApp

¿Te llamamos?

Contáctanos por Email

info@rutasmeigas.com
peregrinos@rutasmeigas.com
marketing@rutasmeigas.com

Dirección

C/ Lisboa, 16 Bajo B , 15707 Santiago de Compostela, A Coruña (España)
Av. Camilo José Cela, 5 B, 4º C. Padrón 15900 A Coruña (España)

Síguenos

camino de santiago rutas
Travellers_choice_rutas_meigas
camino de santiago

Agencia Mayorista – Minorista On Line (XG-500)

camino de santiago

Dotación dun fondo de garantía para axencias de viaxes e outros intermediarios turísticos

Copyright © 2021 Rutas Meigas· Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Condiciones Generales · Diseño Web

Copyright © 2023 by Rutas Meigas

Log In

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Forgot Password?

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Do not have an account? Registrarse

Registrarse

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Already have an account? Log In

Reset Password

Enter the e-mail address associated with the account.
We'll e-mail a link to reset your password.

Created with Sketch.
Back to Log In

¿Necesitas ayuda? Elija el tema de su consulta:

Camino de Santiago
Excursiones

    ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.

    He leído y acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: RUTAS MEIGAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Manage Cookie Consent
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}