+34881019941
  • CONTACTO
  • FAQS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • Español
Created with Sketch.
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia
  • Rutas & Experiencias
  • Nuestros caminos
  • Camina en grupo
  • Camino con apoyo
  • Regala Camino
  • Senderismo
  • Escapadas Meigas
  • Nosotros
  • FAQs
  • Contacto
  • Blog
  • Español
  • Created with Sketch.
    • Tu carrito

    • Tu carrito está vacío

Blog

  • Inicio
  • El Camino de Santiago en Semana Santa
camino_de_santiago_semana_santa
  • Actualidad

El Camino de Santiago en Semana Santa

21/03/2022 0 comment

La Semana Santa es un magnífico momento para hacer el Camino de Santiago. Comienza a mejorar el tiempo, pero todavía no hace excesivo calor para atravesar los paisajes de la Meseta o para caminar a pleno mediodía.

Para esta Semana Santa 2022, además, todavía seguimos celebrando el Xacobeo 2021 -2022.  Así, podemos seguir gozando de las indulgencias de un Año Santo Compostelano.

Hacer el Camino de Santiago durante la Semana Santa tiene, además, el aliciente de las celebraciones propias de esa época. Algunas de ellas de mucha importancia en Galicia.

La Semana Santa en las localidades del Camino de Santiago

  • Semana Santa de Ferrol

Si vas a hacer el Camino de Santiago en Semana Santa y quieres disfrutar de la auténtica tradición de estas fechas, Ferrol es tu destino. Por consiguiente, deberías elegir el Camino Inglés. Durante toda la semana podrás disfrutar de las procesiones por las calles de la ciudad, llenas de fervor religioso y bullicio.  La Semana Santa de Ferrol está considerada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

  • Semana Santa de Betanzos

También por el Camino Inglés que sale desde Ferrol, podremos disfrutar de la Semana Santa de esta preciosa localidad. El protagonista de la celebración en estas fechas es el Ciclo de Música Sacra. Aunque, una vez en Betanzos, no olvidéis probar su tortilla de patatas.

  • Fiestas del Santísimo Cristo en Finisterre

En último final de todos los Caminos de Santiago y en el, durante muchos años considerado el fin del mundo, nos encontramos con el pueblo marinero de Finisterre. Los vecinos de la localidad son los encargados de realizar diferentes representaciones de la Pasión de Cristo.

  • Semana Santa de Lugo

Punto de partida del Camino Primitivo, si Lugo es la capital del buen comer, también tiene su relevancia en las fechas de Semana Santa por sus celebraciones.

La ciudad de Lugo tiene el privilegio de mostrar en exposición permanente el Santo Sacramento en el altar mayor de su catedral. Además, desde 1963 el día de Jueves Santo en Lugo sale a procesionar la Sagrada Forma, siendo un hito único en toda España.

  • Semana Santa de Santiago de Compostela

Sí, al llegar a vuestra meta del Camino de Santiago, también podréis disfrutar de la tradición de la Semana Santa en la ciudad del Apóstol. El magnífico escenario del casco histórico de la ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1985, es el lugar ideal para disfrutar de las distintas procesiones.

Gastronomía de Semana Santa en Galicia

Aunque la Semana Santa es época de restricciones para el paladar, estando en Galicia no podían faltar las tradiciones ligadas a la buena mesa. En este caso, la especialidad son los dulces y, de entre todos ellos, las torrijas. Preparadas en distintas versiones sobre una misma base, no dudéis en probarlas en los diferentes restaurantes del Camino de Santiago. Podéis hacer vuestro ranking definitivo de las mejores al llegar a Compostela.

Otra tradición imperdible en Galicia, es el Roscón de Pascua que los padrinos regalan a sus ahijados. Muy similar al Roscón de Reyes, puedes obviar esta tradición de padrinos y ahijados y probarlo igualmente con un buen café al final de alguna de las etapas del Camino de Santiago.

Para evitar la tentación de la carne en los platos salados, hay miles de opciones de mar de gran calidad salidas de las rías gallegas, aunque el pescado más tradicional en Semana Santa es el bacalao en diferentes elaboraciones.

Si tenéis la oportunidad, no dejéis de probar la lamprea, cuya época es de enero a mayo, así que en Semana Santa estará en plena temporada.

Camino de Santiago en una semana

Si crees que necesitas muchos días para recorrer el Camino de Santiago y no dispones de demasiado tiempo esta Semana Santa, no te preocupes. Podemos adaptar el recorrido que más te interese a los días de los que dispongas.

Tienes la opción de llegar a Santiago de Compostela para visitar el Apóstol, comenzando tu recorrido a menos kilómetros de distancia, pero también puedes empezar el Camino de Santiago donde desees. De este modo, puedes caminar unas primeras etapas durante los días de Semana Santa y continuar tu Camino más tarde.  No, los sellos de la Credencial del Peregrino  que Rutas Meigas os entregará al inicio de vuestro Camino, no caducan y podrás conseguir igualmente la Compostela cuando finalices.

Estos son algunos de los tramos del Camino de Santiago de menos días y menos kilómetros. Pero recuerda que en Rutas Meigas podemos diseñar un trazado a la medida de tus necesidades.

Camino Francés
  • Camino Francés de Sarria a Santiago, 7 días & 6 noches: forma parte de la tradicional ruta del Camino Francés, que comienza en Roncesvalles. Hay dos variables posibles para hacerlo, en un recorrido de siete días, con una única etapa desde Palas de Rei a Arzúa, o dividiendo esta etapa y añadiendo una noche extra con parada en Melide, lo que haría un Camino de Santiago de 8 días y 7 noches.
  • Camino Francés de Roncesvalles a Logroño, 8 días & 7 noches: es el punto de origen tradicional del Camino de Santiago al cruzar los Pirineos, el lugar donde confluían en la Edad Media los peregrinos de toda Europa. La totalidad de este Camino de Santiago, desde Roncesvalles hasta llegar a Santiago de Compostela es de 37 días y 36 noches, pero puedes hacerlo en pequeños tramos a tu conveniencia.
CaminoPortugués
  • Camino Portugués desde Vigo a Santiago, 7 días & 6 noches: El Camino Portugués desde Vigo a Santiago es la alternativa al Camino de Santiago que parte desde Oporto por la costa, en lugar de la ruta interior que entra en Galicia por Tui. Es una ruta de cien kilómetros de escasa dificultad, aunque de longitud suficiente para conseguir la Compostela al llegar a Santiago. Si dispones de un día más, puedes empezar esta ruta en Baiona.
  • Camino Portugués desde Tui a Santiago, 8 días & 7 noches: esta es la alternativa del Camino Portugués por el interior, partiendo desde la primera localidad gallega tras cruzar la frontera de Portugal.
Camino Inglés
  • Camino Inglés desde Coruña a Santiago, 6 días & 5 noches: es el recorrido original de los devotos de los países del norte de Europa. Atracaban en barco en Coruña y, desde ahí, comenzaban su peregrinación.
  • Camino Inglés desde Ferrol a Santiago, 8 días & 7 noches: aunque es un Camino menos transitado que el Camino Francés, comenzar el Camino Inglés en Ferrol en plena Semana Santa tiene el aliciente de poder disfrutar de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional. Puedes acortar una etapa y restar un día de este recorrido haciendo el trazado por Pontedeume.
Camino Primitivo
  • Camino Primitivo desde Lugo a Santiago, 7 días & 6 noches: El Camino Primitivo fue la primera ruta de peregrinaje y sigue siendo una de las menos conocidas. Su trazado original comienza en Oviedo, aunque en esta ocasión partiremos de la ciudad de Lugo.
Vía de la Plata
  • Vía de la Plata, desde Ourense a Santiago, 7 días & 6 noches: los últimos 100 km de este precioso recorrido que parte, originalmente, de la ciudad de Sevilla.
Camino del Norte
  • Camino del Norte, desde San Sebastián a Bilbao, 8 días & 7 noches: es el primer tramo del Camino del Norte al completo. Si bien no llegaremos a Santiago de Compostela en nuestra última etapa, Bilbao también es una meta fantástica.
  • Camino de Santiago a Fisterra, 6 días & 5 noches: es un epílogo de la ruta jacobea, que llega hasta el Cabo Fisterra, considerado durante mucho tiempo el fin del mundo. Si tienes un par de días más, puedes incluir la extensión hasta Muxía.

Recuerda que puedes hacer estas rutas del Camino de Santiago en bicicleta y, algunas de ellas, también acompañado por tu perro.

¡Buen Camino!

Camino De Santiago Galicia gastronomía peregrinos visitar Galicia Xacobeo
Compartir
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia

Gestor Rutas Meigas

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Comment (0)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Entradas recientes

  • Un tatuaje del Camino de Santiago al llegar a Compostela
  • El Pórtico de la Gloria, puerta medieval de peregrinos
  • Man de Camelle, el artista alemán que murió de pena por la costa de Galicia
  • Veinte años de chapapote, el Prestige en A Costa da Morte
  • El arte románico en el Camino Francés

LLámanos

0034 881 019 941
0034 659 343 116 – relacionado con el Camino de Santiago
0034 659 380 326 – relacionado con las excursiones

Contactar por WhatsApp

¿Te llamamos?

Contáctanos por Email

info@rutasmeigas.com
peregrinos@rutasmeigas.com
marketing@rutasmeigas.com

Dirección

C/ Lisboa, 16 Bajo B , 15707 Santiago de Compostela, A Coruña (España)
Av. Camilo José Cela, 5 B, 4º C. Padrón 15900 A Coruña (España)

Síguenos

camino de santiago rutas
Travellers_choice_rutas_meigas
camino de santiago

Agencia Mayorista – Minorista On Line (XG-500)

camino de santiago

Dotación dun fondo de garantía para axencias de viaxes e outros intermediarios turísticos

Copyright © 2021 Rutas Meigas· Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Condiciones Generales · Diseño Web

Copyright © 2023 by Rutas Meigas

Log In

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Forgot Password?

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Do not have an account? Registrarse

Registrarse

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Already have an account? Log In

Reset Password

Enter the e-mail address associated with the account.
We'll e-mail a link to reset your password.

Created with Sketch.
Back to Log In

¿Necesitas ayuda? Elija el tema de su consulta:

Camino de Santiago
Excursiones

    ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.

    He leído y acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: RUTAS MEIGAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Manage Cookie Consent
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}