• +34881019941
  • CONTACTO
  • FAQS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • Español
Created with Sketch.
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia
  • Rutas & Experiencias
  • Nuestros caminos
  • Camina en grupo
  • Camino con apoyo
  • Regala Camino
  • Senderismo
  • Escapadas Meigas
  • Nosotros
  • FAQs
  • Contacto
  • Blog
  • Español
  • Created with Sketch.
    • Tu carrito

    • Tu carrito está vacío

Blog

  • Inicio
  • Dónde empezar el Camino de Santiago
donde-empezar-camino-de-santiago
  • Actualidad

Dónde empezar el Camino de Santiago

25/04/2022 0 comment

Son muchos los peregrinos que tienen dudas acerca de dónde empezar el Camino de Santiago. La respuesta es igual de difícil que sencilla y, como en casi todo en esta vida, pues depende de muchos factores.

El primer parámetro que se suele tener en cuenta, es que, para recibir el certificado de la Compostela que otorga la Catedral de Santiago, hay que realizar cien kilómetros a pie o bien doscientos kilómetros en bicicleta. Esta puede ser una buena medida para fundamentar la decisión sobre dónde empezar el Camino de Santiago. A partir de aquí, todo dependerá de qué ruta del Camino elijas.

También tienes que pensar en el tiempo del que dispones, ya que la media de un Camino de Santiago está en una semana, aunque hay algunas opciones que pueden ocuparte mucho más tiempo.

En cualquier caso, sea donde sea el punto en el que comienzas a caminar, lo cierto es que el Camino de Santiago comienza en la puerta de tu casa.

El Camino Francés desde Sarria

El Camino Francés es, de todas las rutas del Camino de Santiago, la más transitada. Y, el punto de partida más habitual para comenzar esta ruta del Camino Francés es desde Sarria. Esta localidad lucense se encuentra a 114 kilómetros de la ciudad del Apóstol, con lo que cumple perfectamente con los parámetros para conseguir la Compostela.

El Camino Francés desde Sarria es la ruta más popular entre los peregrinos. Con diferencia, además. Por eso mismo es también el trazado del Camino de Santiago que cuenta con más servicios a lo largo de su recorrido.

Pero si lo que quieres es vivir la experiencia completa, debes comenzar el Camino Francés desde Roncesvalles,  casi setecientos cincuenta kilómetros que recorren la senda de los peregrinos que, desde la Edad Media se dirigían a Santiago desde diferentes puntos de la Europa Continental.

Y, como decíamos anteriormente, no solo se trata de una cuestión de kilómetros, sino también de tiempo, porque el Camino Francés desde Roncesvalles son treinta y siete días de peregrinación hasta Compostela.

A partir de aquí, hay muchas opciones intermedias:

  • El Camino Francés desde León
  • El Camino Francés desde Ponferrada
  • El Camino Francés desde O Cebreiro

Y si, de verdad tienes ganas, pero tu tiempo es limitado, puedes ir recorriendo diferentes tramos en diferentes épocas hasta completar el trazado completo.

El Camino Portugués, desde Tui o desde Baiona

Aunque originalmente el Camino Portugués parte de la capital del país, el trazado más largo que suele recorrerse comienza en Oporto. Esta ruta son unos quince días y puede realizarse por el interior o también por la costa, existiendo aquí dos variantes diferentes, la del Camino Portugués por la costa por Praia de Áncora, o la del Camino Portugués por la costa por Caminha.

Lo cierto es que los puntos de origen más populares donde empezar el Camino de Santiago en su trazado por la ruta del Camino Portugués son Baiona, si lo que quieres es recorrer la costa, o Tui, si prefieres caminar por el interior.

Los peregrinos que se deciden por el Camino Portugués todavía tienen otra opción a mayores, si disponen de menos tiempo, y es empezar el Camino Portugués desde Vigo. Esta ruta son justo cien kilómetros y es muy asequible en cuanto a tiempo, ya que solo son siete días y seis noche.

Camino Inglés desde Ferrol o desde Coruña

El Camino Inglés es la ruta que recorrían los peregrinos del norte de Europa que alcanzaban las costas de Galicia por mar. Sus barcos solían atracar en los puertos de Ferrol o Coruña y, desde ahí, caminaban en peregrinación a Compostela.

El Camino Inglés desde Coruña a Santiago es una de las rutas más cortas del Camino de Santiago, tanto en kilómetros como en tiempo. Estamos hablando de un trazado que nos ocupará nada más que seis días y cinco noches. Aquí lo que hay que tener en cuenta es que, sumando todas las etapas del Camino Inglés desde Coruña, solo alcanzaremos los setenta y dos kilómetros, por lo que los peregrinos de esta variante no podrán recibir la Compostela. Esta ruta, comenzando en Coruña, es muy habitual entre peregrinos que ya han hecho otros caminos antes y para los que pesa más la experiencia que sumar una Compostela más a las que ya tiene.

El Camino Inglés desde Ferrol sí que cumple con la premisa de los cien kilómetros y, con esta ruta sí que podrás conseguir la Compostela. Por eso este es el punto de origen más popular para comenzar el Camino Inglés.

Camino Primitivo desde Lugo

El Camino Primitivo es la primera ruta jacobea recorrida por un peregrino en toda la historia de las peregrinaciones a Santiago de Compostela. Lo hizo el rey Alfonso II el Casto partiendo en siglo IX desde Oviedo. De ahí su nombre de Camino Primitivo, como sinónimo de primero o más antiguo.

El Camino Primitivo desde Oviedo está considerado una de las rutas más duras de todo el Camino de Santiago. Aunque hay que decir que la dificultad se ve compensada por los maravillosos paisajes que recorreremos en las diferentes etapas de este Camino de Santiago. Son más de trescientos kilómetros que haremos dieciséis jornadas.

Sin embargo, hay otra opción muy popular para recorrer este Camino Primitivo y es la opción que parte desde la ciudad de Lugo. El Camino Primitivo desde Lugo nos permite un trazado mucho más sencillo a realizar en tan solo siete días.

Camino de Invierno desde Ponferrada

El Camino de Invierno es una variante del Camino Francés. Esta ruta surgió para que los peregrinos pudiesen evitar, durante el invierno, las nieves de subir hasta O Cebreiro.

Lo habitual es comenzar el Camino de Invierno desde Ponferrada, aunque también puedes empezar la ruta del Camino Francés desde cualquier otro punto anterior y, al llegar a Ponferrada continuar por esta ruta hasta Santiago.

Lo que sí te podemos garantizar es que esta es una de las rutas más bonitas del Camino de Santiago, ya que entrarás en Galicia atravesando los maravillosos paisajes de la Ribeira Sacra.

 Vía de la Plata desde Ourense

La opción más popular para realizar la ruta del Camino de Santiago conocida como Vía de la Plata parte desde Ourense. Son justo los cien kilómetros que necesitaremos para conseguir la Compostela y es un recorrido cómodo que haremos en siete días.

Su origen se remonta a la época romana ya que era el camino que se utilizaba para ir desde Mérida hasta Astorga. Cobró tal importancia que se convirtió en la ruta que utilizaban los peregrinos que querían subir desde el sur hasta Galicia, principalmente desde Sevilla.  También se lo conoce como Camino Mozárabe si tu opción es empezarlo en Málaga, Almería, Córdoba, Jaen o Granada.

Camino del Norte desde Ribadeo

El Camino del Norte recorre toda la costa cantábrica de la Península Ibérica a orillas del Mar Cantábrico. Es una preciosa ruta por el norte de casi ochocientos kilómetros que nos llevará treinta y seis días.

Este trazado del Camino del Norte, que vale mucho la pena, puede hacerse por tramos, si no dispones del tiempo suficiente para hacerlo del tirón:

  • Desde San Sebastián a Bilbao
  • Desde Bilbao a Santander
  • Desde Santander a Gijón
  • Desde Gijón a Ribadeo
  • Desde Ribadeo a Santiago

La opción más popular desde dónde empezar el Camino de Santiago del norte es la localidad lucense de Ribadeo.

El Camino del Norte desde Ribadeo a Santiago son casi doscientos kilómetros que realizaremos en once días. Un viaje por la Galicia del norte atravesando la provincia de Lugo que se une en Arzúa al Camino Francés.

Camino a Fisterra

Bueno, el Camino a Fisterra  tiene un poco de trampa, porque es una extensión del resto de rutas que parte siempre desde Compostela. Eso sí, para llegar a Santiago puedes haber empezado desde cualquier otro Camino, partiendo de cualquier otro origen. Aquí, lo que tienes que decidir en dónde acabas. Si quieres dejar de caminar cuando llegues al fin del mundo, el Cabo de Finisterre, o si, por el contrario, todavía quieres continuar un poco más hasta la localidad de Muxía para visitar el Santuario da Virxe da Barca, tan ligada a la tradición jacobea.

Si te parece que te hemos dado muchas opciones por dónde empezar el Camino de Santiago, no te vayas todavía, porque aún hay más. Ponte en contacto con nosotros, ya que Rutas Meigas organiza tu Camino de Santiago desde el punto de origen que tú prefieras. Sí, incluso desde la puerta de tu casa.

Aunque no olvides que, empieces dónde empieces, lo importante es la experiencia. ¡Buen Camino!

 

Agencias Camino de Santiago Agencias de viajes Camino De Santiago Camino Francés Camino Inglés Camino Primitivo peregrinos Xacobeo
Compartir
Rutas Meigas : especialistas en Camino de Santiago y excursiones a medida en Galicia

Gestor Rutas Meigas

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Comment (0)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Entradas recientes

  • Un tatuaje del Camino de Santiago al llegar a Compostela
  • El Pórtico de la Gloria, puerta medieval de peregrinos
  • Man de Camelle, el artista alemán que murió de pena por la costa de Galicia
  • Veinte años de chapapote, el Prestige en A Costa da Morte
  • El arte románico en el Camino Francés

LLámanos

0034 881 019 941
0034 659 343 116 – relacionado con el Camino de Santiago
0034 659 380 326 – relacionado con las excursiones

Contactar por WhatsApp

¿Te llamamos?

Contáctanos por Email

info@rutasmeigas.com
peregrinos@rutasmeigas.com
marketing@rutasmeigas.com

Dirección

C/ Lisboa, 16 Bajo B , 15707 Santiago de Compostela, A Coruña (España)
Av. Camilo José Cela, 5 B, 4º C. Padrón 15900 A Coruña (España)

Síguenos

camino de santiago rutas
Travellers_choice_rutas_meigas
camino de santiago

Agencia Mayorista – Minorista On Line (XG-500)

camino de santiago

Dotación dun fondo de garantía para axencias de viaxes e outros intermediarios turísticos

Copyright © 2021 Rutas Meigas· Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Condiciones Generales · Diseño Web

Copyright © 2023 by Rutas Meigas

Log In

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Forgot Password?

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Do not have an account? Registrarse

Registrarse

Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.
Created with Sketch.

or continue with

Created with Sketch. Facebook
Created with Sketch. Google
Created with Sketch. Twitter
Already have an account? Log In

Reset Password

Enter the e-mail address associated with the account.
We'll e-mail a link to reset your password.

Created with Sketch.
Back to Log In

¿Necesitas ayuda? Elija el tema de su consulta:

Camino de Santiago
Excursiones

    ¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda u orientación? Introduce tu nombre y número y te llamaremos.

    He leído y acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: RUTAS MEIGAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Manage Cookie Consent
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}